ANSES - DESDE HOY, EL CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD SE PODRÁ PRESENTAR POR
INTERNET
La ANSES habilitó hoy una opción en su
sitio web, para poder presentar el certificado de escolaridad por
Internet (Formulario
Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial PS 2.68). Hasta
ahora, la constancia solo podía presentarse de manera presencial en alguna de
las delegaciones del organismo, solicitando previamente un turno.
Para presentar el certificado desde la web de la ANSES, hay que seguir los
siguientes pasos:
1) Ir a la sección General, en la barra, parte superior izquierda (justo
debajo de la palabra ANSES).
2) En dicha sección, hacer clic en Ayuda Escolar Anual – Presentación del
certificado, que es la quinta opción del menú ubicado en la parte izquierda de
la página, comenzando desde arriba.
3) Elegir la opción completar y descargar en forma online.
4) Llevar el certificado al Establecimiento Educativo o Instituto de
Rehabilitación al que asiste su hijo/a para que lo completen y
certifiquen.
5) Repetir los pasos 1 y 2, y hacer clic en escanear y enviar el formulario
a través del sitio Web de la ANSES, debajo del subtítulo Importante.
6) A continuación deberá seguir los pasos, tal como le indique el sitio.
La presentación del certificado escolar ante la ANSES es obligatoria y la
fecha para hacerlo es desde el inicio del ciclo lectivo hasta el 31 de diciembre.
En caso contrario, el monto abonado a principio de año será descontado de las
futuras liquidaciones de Asignaciones Familiares.
Esta asignación está destinada a trabajadores en relación de dependencia,
titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo,
titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No
Contributivas por invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra
del Atlántico Sur.
La ANSES abona de forma automática la ayuda escolar anual en marzo. Los
titulares que no perciban la prestación en forma automática, deben solicitarla
al organismo a través de la presentación del certificado de escolaridad, que
hoy puede realizarse a través de la web.
¿En qué consiste la prestación?
La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo
familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de
uno de los padres/tutores. Su valor general es de $510 y asciende hasta $1020,
según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
Esta prestación representa a partir de marzo un incremento de 200% para
3.055.169 niños y niñas y 1.916.187 familias, las que recibirán en promedio
$813.
La Asignación por Ayuda Escolar Anual corresponde cuando los niños menores de
18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos
nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se
encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o
adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:
•Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o
de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que
respondan a las necesidades de los niños/as, o
•1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o
Educación General Básica (EGB) o Polimodal.
En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde
esta Asignación cuando ellos:
•Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial,
Talleres Protegidos, Instituciones de Formación Laboral que ayuden al
desarrollo e inserción social.
•Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula
habilitante.
•Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la
autoridad competente en los que se presten servicios de “Rehabilitación”.
El formulario de acreditación de escolaridad que hoy puede presentarse a
través del sitio web de la ANSES certificará la concurrencia de los chicos al
colegio o, en caso de discapacitados, a distintos tratamientos o enseñanza
especial, garantizando la transparencia y el control en el proceso de pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario