EPOCA DE VACACIONES
ANUALES
Según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT
20744), el empleador deberá conceder el goce de vacaciones de cada
año dentro del período comprendido entre el 1. De octubre y el 30 de abril
del año siguiente.
Comunicación
La fecha de iniciación de las vacaciones deberá ser comunicada
por escrito, con una anticipación no menor de 45 días al trabajador, ello
sin perjuicio de que las convenciones colectivas puedan instituir sistemas distintos
acordes con las modalidades de cada actividad. Por ejemplo, en el caso de
Empleados de Comercio, el artículo 74 del CCT 130/75 establece un plazo mínimo
de 60 días para efectuar la comunicación.
(Se adjunta modelo de nota)
Día de comienzo de la licencia
Las vacaciones comenzarán un día lunes, o el siguiente
día hábil, si aquél fuera feriado. Si se trata de un trabajador que
labora los días inhábiles, las vacaciones deberán comenzar el día
siguiente a aquel en el que el trabajador gozare del descanso
semanal, o el subsiguiente hábil si aquél fuera feriado.
¿Cuántos días de vacaciones corresponden?
La ley de contrato de trabajo (LCT), en su artículo 150 establece los días de licencia anual por vacaciones que el trabajador tendrá derecho a gozar de acuerdo con su antigüedad en el empleo:
Vacaciones
|
Antigüedad
|
14 días corridos
|
Que no exceda de 5 años
|
21 días corridos
|
Mayor a 5 años y que no exceda los 10 años
|
28 días corridos
|
Mayor a 10 años y que no exceda los 20
años
|
35 días corridos
|
Mayor a 20 años
|
Requisitos para
el goce total de los días vacaciones
El trabajador tendrá derecho a la totalidad de los días de vacaciones
indicados arriba cuando haya trabajado, como mínimo, durante la mitad
de los días hábiles comprendidos en el año calendario o aniversario
respectivo.
En caso contrario, tendrá derecho a gozar de un período de
descanso anual proporcional al tiempo trabajado. Se computará a
razón de 1 día de vacaciones por cada 20 días efectivamente trabajados.
Se computarán como trabajados, los días en que el trabajador no preste
servicios por gozar de una licencia legal o convencional, o por estar
afectado por una enfermedad inculpable o por infortunio en el trabajo, o por
otras causas no imputables al mismo.
Modelo de
notificación comienzo de vacaciones
Lugar y fecha.
Nombre y apellido
Legajo
Señor (nombre y apellido.: le comunicamos que, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, gozará de las vacaciones correspondientes al año...... por el período de ...... días. Dichas vacaciones comenzarán a regir desde el día...... hasta el día......, inclusive, debiendo reintegrarse a sus tareas el día......."
Firma y Sello del empleador
"Quedo debidamente notificado de la comunicación precedente."
......................................
Firma del trabajador
Notificación Reintegro al trabajo
Señor Empleador:
Por la presente nota certifico haber
gozado del periodo de Vacaciones arriba mencionado, reintegrándome en la fecha
de conformidad a mis ocupaciones.
Lugar y fecha:
Lugar y fecha:
.....................................
Firma del Empleado
Por Ignacio Barrios
No hay comentarios:
Publicar un comentario